Saltar al contenido

Acceso a contenido exclusivo para miembros AsCMEdx

Médicos fisiatras, neurólogos, neurofisiólogos y médicos o profesionales no médicos legalmente certificados para ejercer en Colombia, afín al área de la Medicina electrodiagnóstica


Iniciar sesión

      Beneficios para Asociados:

¿Aún no eres miembro?

Agradecemos su interés en pertenecer a la ASCMEDX, el ser miembro le garantiza contar con una asociación comprometida con sus afiliados, emprendedora y en un proceso de mejoramiento continuo.

Únete ya mismo

Conoce como ser parte de ASCMEDX

Ver Requisitos

Requisitos para asociarse

Para ser admitido como miembro activo  de la Asociación Colombiana de Medicina Electrodiagnóstica, deberán cumplirse los siguientes requisitos:

Para ser admitido como miembro asociado  de la Asociación Colombiana de Medicina Electrodiagnóstica, deberán cumplirse los siguientes requisitos: 

Tarifas

Anualidad 2021

$ 450,000

      Documentos para la admisión


Descargar formulario de Inscripción

Categorías de Miembros

Miembros fundadores: Aquellos miembros que suscribieron el acta de constitución de la asociación.

Miembros activos: Miembros fundadores y especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Neurología o Neurofisiología, cuya admisión sea aprobada por la junta directiva y ratificada por la asamblea general.

Miembros  asociados: Los profesionales médicos o no médicos que trabajan en el campo de la Medicina Electrodiagnóstica, que deseen pertenecer a la Asociación y sean aceptados por la asamblea general.

Miembros honorarios: Personas nacionales o extranjeras quienes por su especialidad científica o interés por la asociación contribuyan a su desarrollo y que sean aceptados como tales por la junta directiva y ratificados por la asamblea general.  

Derechos

      Son derechos de los socios activos:
 

  1. Elegir y ser elegido en la junta directiva.
  2. Presentar propuestas para cursos, seminarios y reuniones.
  3. Proponer el nombre de nuevos socios.
  4. Asistir  a las asambleas generales con voz y voto, salvo las limitaciones contenidas en los estatutos.

      Causales de sanciones

  1. No asistencia a tres asambleas consecutivas sin justificación previa.
  2. No cancelar las cuotas fijadas en un término de seis meses.
  3. La violación de los estatutos y reglamentos de la Asociación.
  4. Las faltas contra la ética profesional, las cuales serán denunciadas ante el tribunal de ética correspondiente. 

      Son derechos de los miembros asociados.

  1. Asistir  a las asambleas generales con voz pero sin  voto.
  2. Asistir a todas las actividades programadas por la Asociación.

Deberes

      Son obligaciones de los miembros asociados:

  1. Cumplir con las cuotas asignadas por la asamblea.
  2. Cumplir con los estatutos.
  3. Asistir a las asambleas generales de la Asociación convocadas conforme a las normas contenidas en sus estatutos.

     Son causales de retiro de la Asociación:

  1. Voluntad expresa del asociado.
  2. Muerte del asociado.
  3. Sanción de expulsión de la Asociación.

     Son obligaciones de los socios activos:

  1. Cumplir con las cuotas y los aportes que apruebe la Asamblea General.
  2. Cumplir con los estatutos.
  3. Cumplir con los cargos y funciones asignadas.
  4. Asistir a las asambleas y reuniones programadas por la Junta directiva.